Bio

Daiana Rosenfeld nació en Buenos Aires y es cineasta.
Su búsqueda narrativa y estética ahonda en universos femeninos de distintos tiempos y espacios, desde una mirada contemplativa, íntima y espiritual. 

Es realizadora integral de cine. Ocupa varios roles técnicos dentro de sus films, y suele ser también la productora, acercándose a su trabajo de una forma poética y artesanal.

Sus películas, series y obras participaron en más de cincuenta festivales alrededor del mundo y obtuvieron apoyos, premios y reconocimientos nacionales e internacionales como el concurso DOCTV Latinoamérica de IBERMEDIA, las becas del Fondo Nacional de las Artes, Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires,  diversos apoyos y concursos del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y premios como el Martín Fierro al Mejor Documental, entre otros.  

Entre sus films, se destaca:

-La sangre de la luna (2025), 63 min. Directora, productora, guionista, montajista y fotografía.

-Delmira (2025), 63 min. Directora, guionista, montajista y fotografía.

Virginia (2022), 62 min. Directora, productora, guionista, montajista y dirección de fotografía.

Juana (2021), 65 min. Directora, productora, guionista, montajista y fotografía.

Victoria (2021), 63 min. Directora, productora, guionista, montajista y dirección de fotografía.

Mujer Medicina (2019). 72 min. Directora, guionista, coproductora, montajista, dirección de fotografía

Libertarias (2019). Directora y productora junto a Aníbal Garisto. Ganadora del Concurso de Series de Televisión del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y emitida en Canal Encuentro.

Salvadora (2017). 62 min. Directora, productora, guionista, montajista y dirección de fotografía. Recorrió más de 30 festivales alrededor del mundo.

Los ojos de América (2015). 61 min. Dirección, guión, producción, fotografía y montaje junto con Aníbal Garisto. Ganadora Concurso DOCTV de Ibermedia. Premio Martín Fierro al Mejor Documental. Emitida en los canales abierto de 16 países de Latinoamerica. 

El Polonio (2011). 76 min. Dirección, guión, producción y montaje junto con Aníbal Garisto, con el apoyo del INCAA, el Instituto de Cine de Uruguay (ICAU) y Cancillería Argentina.